BLOG
Preguntas y Respuestas
Derecho civil Derecho de familia Derecho laboral Derecho penal Accidentes de circulación
DERECHO CIVIL
1¿Qué puedo hacer si alguien no me paga una deuda?
Puedes iniciar una reclamación de cantidad, ya sea de forma extrajudicial (burofax, requerimiento) o mediante demanda judicial. Lo recomendable es contar con asesoría legal desde el inicio para evitar errores y aumentar las posibilidades de éxito.
2¿Necesito abogado para hacer un testamento?
No es obligatorio, pero sí muy recomendable. Un abogado te asesora para que el testamento cumpla con la ley y refleje tu voluntad de forma clara, evitando problemas futuros entre herederos.
DERECHO DE FAMILIA
1¿Cuál es la diferencia entre separación y divorcio?
La separación no disuelve el vínculo matrimonial, mientras que el divorcio sí. En ambos casos se regulan aspectos como la custodia, la pensión y el uso del domicilio familiar.
2¿Puedo modificar un acuerdo de custodia o pensión alimenticia?
Sí. Si han cambiado las circunstancias económicas o personales desde la última sentencia, puedes solicitar una modificación de medidas ante el juzgado.
DERECHO LABORAL
1¿Qué hago si me despiden y no estoy de acuerdo?
Debes actuar rápido: tienes 20 días hábiles para presentar una papeleta de conciliación laboral. Un abogado puede ayudarte a evaluar si el despido es improcedente y reclamar indemnización.
2¿Puedo reclamar si no me pagan las horas extra?
Sí. Puedes reclamar judicialmente el pago de las horas extraordinarias no abonadas. Es importante contar con pruebas (horarios, correos, testigos) y asesoramiento legal.
DERECHO PENAL
1¿Qué tipos de delitos son más comunes en el ámbito penal?
En los juzgados penales suelen presentarse con frecuencia:
Delitos contra el patrimonio: robos, hurtos, estafas o daños materiales.
Delitos contra las personas: lesiones, homicidios, amenazas, violencia de género.
Delitos contra la seguridad vial: conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, exceso de velocidad, conducción temeraria.
Delitos económicos y societarios: fraudes, apropiación indebida, blanqueo de capitales.
Delitos contra el patrimonio: robos, hurtos, estafas o daños materiales.
Delitos contra las personas: lesiones, homicidios, amenazas, violencia de género.
Delitos contra la seguridad vial: conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, exceso de velocidad, conducción temeraria.
Delitos económicos y societarios: fraudes, apropiación indebida, blanqueo de capitales.
2¿Cuál es la diferencia entre un delito y una falta?
La diferencia principal está en la gravedad de la conducta y la pena aplicable. Aunque un delito leve pueda parecer de poca importancia, también queda registrado en los antecedentes penales, lo que puede tener consecuencias en el futuro.
ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN
1¿Tengo derecho a indemnización si he tenido un accidente de tráfico y no soy culpable?
Sí. Si has sufrido daños físicos o materiales y no eres responsable, puedes reclamar una indemnización a la aseguradora del responsable. Es importante actuar pronto y conservar toda la documentación.
2¿Qué plazo tengo para reclamar tras un accidente?
Generalmente, el plazo para reclamar es de 1 año desde la estabilización de las lesiones o desde que se conoce el alcance de los daños. En algunos casos puede suspenderse o interrumpirse. Consultar a un abogado es clave.